Recubrimiento radicular en zonas estéticas con Injerto de Tejido Conectivo del paladar
Od. Harold E. Castañeda 1 y Od. Florjhoany Afonso Padrón2. 1.Especialista en Per
Od. Harold E. Castañeda 1 y Od. Florjhoany Afonso Padrón2. 1.Especialista en Per
En aumento coronario con cirugía plástica periodontal, se introduce un registro periodontal para estética, ayuda a valorar los parámetros clínicos.
Od. Margarita Valisena Sarra1,2,3 1. Odontólogo. Universidad Central de Venezuel
CD. Gabriel Rosa Holz 1, CD. Amanda Soares 1, Marina Strelow Kopereck 2, CD. Ca
Seguimiento del caso clínico a 20 años
ILUSIÓN ROMERO1,2, PATRICIA VELÁSQUEZ3, ANDREA PESTANA4 Especialista en Periodo
La periodontitis es una enfermedad inflamatoria crónica multifactorial asociada con una biopelícula disbiótica y caracterizada por la destrucción progresiva del aparato de soporte dental.
Od. Harold Castañeda Palacios T.1, OD. Francisco Lasser D.2 , Od. Pierangela Go
DRA. CAROLL YIBRIN 1 DRA. LORENA DÁVILA 2 DRA. XIOMARA GIMÉNEZ 3 DRA. GREDY LUGO
La Enfermedad Periodontal resulta de la interacción compleja entre los factores microbiológicos y el huésped, donde múltiples agentes de riesgos innatos o adquiridos pueden influir en su inicio y progresión.
La Enfermedad Periodontal resulta de la interacción compleja entre los factores microbiológicos y el huésped en un ambiente único de saliva, suero, tejidos duros y blandos, donde múltiples agentes de riesgos innatos o adquiridos pueden influir en su inicio y progresión.
modificación a la técnica convencional realizada para combinar aumentos de coronas clínicas con la colocación de carillas de porcelana. Este caso nos demuestra clínicamente y con respaldo en la literatura que se puede reducir el tiempo de tratamiento de 8 semanas a 5 días.
Durante los últimos años, diversos estudios reportan asociaciones epidemiológicas entre la Periodontitis Crónica y la Aterosclerosis, algunos de ellos indican que individuos con alguna enfermedad cardiovascular tienen enfermedades periodontales o son edéntulos.
Dra. Xiomara Giménez de Salazar Especialista en Periodoncia. Universidad Central
El Liquen Plano Bucal (LPB) es una enfermedad mucocutánea, crónica e inflamatoria de la mucosa bucal, de etiología desconocida y naturaleza autoinmune. Mayormente se presenta en mujeres entre los 40-60 años de edad.
La técnica B.O.P.T., denominada técnica de preparación biológicamente orientada, basada en la preparación sin líneas de terminación inicialmente de los pilares , permite la adaptación de la encía a los perfiles de emergencia determinados por las coronas, siendo la misma eficaz para las restauraciones protésicas, haciendo posible la nivelación de los márgenes gingivales sin el uso de los injertos epiteliales o de tejido conectivo.
En el desempeño de la practica odontológica nos encontramos con pacientes que presentan oclusiones habituales más que ideales y es, en ese momento donde se realiza la valoración de los factores oclusales para determinar si es necesario o no su modificación, en pro de obtener o mantener la salud periodontal.
Durante el desarrollo del Congreso 44 Aniversario de la Asociación de Rehabilita
El día Europeo de la salud de las encías se globaliza, gracias a un acuerdo con la Federación Iberopanamericana de Periodoncia (FIPP), cuyos miembros participan en actividades para coincidir con el Día europeo de la salud de las encías 2018 el día 12 de mayo.
Od. Ana Odilia De Andrade Coelho Odontólogo. Universidad Nacional Experimental R