Od. Marly Morillo Pérez

  1. Odontóloga. Universidad Nacional Experimental de los Llanos Centrales, Guárico, Venezuela.
  2. Especialista en periodoncia. Universidad Central de Venezuela, Caracas, Venezuela.

RESUMEN

En el desempeño de la practica odontológica nos encontramos con pacientes que presentan oclusiones habituales más que ideales y es, en ese momento donde se realiza la valoración de los factores oclusales para determinar si es necesario o no su modificación, en pro de obtener o mantener la salud periodontal. En la enfermedad periodontal interviene el trauma por oclusión como coparticipe del proceso, tomando en consideración que existen dos factores que juegan un papel importante en la progresión de la enfermedad como lo es: 1. La placa bacteriana y 2. la presencia de una alteración mecánica-funcional. Siendo necesario su identificación y control, evitando a futuro la pérdida dentaria.

PALABRAS CLAVE: Oclusión, placa bacteriana, enfermedad periodontal, trauma por oclusión, fuerzas oclusales, movilidad dentaria, estabilidad oclusal y sobretratamiento.

contenido ilimitado

Este contenido ha sido restringido solo para usuarios conectados. Por favor, inicia sesión para ver este contenido.

 

Comparte este artículo con tus colegas

Otros artículos relacionados

Comentarios