Dra. Xiomara Giménez de Salazar

  1. Especialista en Periodoncia. Universidad Central de Venezuela
  2. Master en Tabaquismo. Universidad de Sevilla España
  3. Profesor Titular. Cátedra de Periodoncia Universidad Central de Venezuela

RESUMEN

Hoy por hoy el tabaquismo es considerado una enfermedad adictiva crónica, vulnerable a la recidiva a largo plazo y causante primario de discapacidad, enfermedades y muertes prematuras1,2.

La nicotina es una droga altamente adictiva, que ataca al sistema nervioso central y periférico y está presente en el tabaco; al inhalarse el humo del cigarrillo, la nicotina es absorbida rápidamente y llega al cerebro (aproximadamente en 20 seg.), uniéndose a los receptores nicotínicos acetilcolinérgicos, tipo alfa 4 beta, siendo los más importantes los ubicados en el área ventral tegmental, específicamente en la región llamada núcleo accumbens.3,4 Allí la nicotina favorece la liberación de la dopamina, produciéndose en consecuencia una sensación de placer y bienestar, lo cual favorece la dependencia.4

Suscríbete gratis

Este contenido ha sido restringido solo para usuarios conectados. Por favor, inicia sesión para ver este contenido.

Comparte este artículo con tus colegas

Otros artículos relacionados

Comentarios