El día anual de concientización de la salud periodontal o “Día de la salud de las encías” de la European Federation of Periodontology (EFP) se está globalizando, gracias a un acuerdo con la Federación Iberopanamericana de Periodoncia (FIPP), cuyos miembros participan en actividades para coincidir con el Día europeo de la salud de las encías 2018 el día 12 de mayo.
Los ocho miembros caribeños y sudamericanos del FIPP – las sociedades nacionales de periodontología de Argentina, Bolivia, Chile, República Dominicana, Ecuador, Perú, Uruguay y Venezuela- se unen a 29 sociedades afiliadas a EFP para promover el mensaje de que “la salud comienza con encías sanas “.
Además, las sociedades de periodontología de Colombia y Panamá también se unirán al European Gum Health Day 2018.
En total, 39 sociedades científicas nacionales de Periodoncia en Europa, África del Norte, Medio Oriente y América Latina participan activamente en esta iniciativa de conciencia internacional, haciéndola más global que nunca.
SEPA, la sociedad española de periodontología, ha actuado como un puente, siendo miembro tanto de la EFP como del FIPP. SEPA alentó al FIPP a sumarse a la iniciativa del día de concientización y proporcionó a las sociedades latinoamericanas traducciones en español de materiales producidos por EFP para el Día Europeo de la Salud de las Encías. Estos incluyen mensajes , carteles , logotipos e infografías .
Estrategia global
Esta nueva asociación internacional es un ejemplo de la estrategia de EFP de ir más allá de Europa ya que consolida su posición como el referente mundial en periodontología e implantología.
Tanto el FIPP como sus sociedades afiliadas están abiertos a aumentar su participación en el día de concientización anual en los años futuros.
“Estamos muy entusiasmados de que las sociedades peruanas latinoamericanas se unan por primera vez a EGHD18 y que nos estén ayudando a transmitir el mensaje de conciencia ‘La salud comienza con las encías sanas’ aún más”, dijo Xavier Struillou, coordinador de EGHD18.
Agregó que la colaboración con el FIPP brindó una nueva oportunidad para llegar a un público más amplio y educar a más personas sobre la salud de las encías. “Muchas gracias al FIPP y a todas sus sociedades afiliadas por su interés y su apoyo”, agregó el Dr. Struillou.
“La relevancia, la omnipresencia y las respuestas a las enfermedades de las encías son las mismas en Europa y América Latina, por lo que tiene sentido que las sociedades científicas nacionales de ambos continentes trabajen juntas para promover la salud de las encías”, dijo el presidente de SEPA, Adrián Guerrero.
“En SEPA estamos muy contentos y agradecidos de haber mantenido un diálogo extremadamente positivo y enriquecedor con Francisco Daniels, presidente del FIPP, y Xiomara Giménez, su secretaria general, con respecto al apoyo entusiasta de la federación para el Día Europeo de la Salud de las Encías 2018.”
El Dr. Guerrero señaló varias acciones que se llevarán a cabo en América Latina para coincidir con el Día europeo de la salud de las encías 2018, incluidos los chequeos periodontales gratuitos en Venezuela, una conferencia importante en la República Dominicana y una Semana de salud de las encías en Chile.
“Confiamos en que la participación de las sociedades afiliadas al FIPP en el European Gum Health Day 2018 será un gran éxito y que más eventos y sociedades se sumarán a esta iniciativa”, agregó.
Esta información ha sido extraída del sitio Web de la European Federation of Periodontology.