Luego de haber dictado una jornada académica en donde se abordó de forma teórica y práctica el manejo actual de la Endodoncia, nuestra Directora Ejecutiva la Od. Ana De Andrade Coelho entrevistó al Dr. Raúl Aponte Rendón, Especialista en Endodoncia, PHD. en Educación y Director de Saber Endo Educación, quien nos permitió intercambiar algunas ideas sobre los contenidos impartidos en dicha jornada.

Dentro de los tópicos de la entrevista se conversó sobre el uso de la Clorhexidina y el Hipoclorito como soluciones de irrigación. En este tema, el académico nos acota que en la actualidad, el Hipoclorito de Sodio es el único elemento que tiene la capacidad de disolver tejido orgánico, mientras que la Clorhexidina es un poderoso antibacterial que no disuelve tejido. Por este motivo el Doctor Aponte recomienda utilizar ambos como coadyuvantes en el tratamiento endodóntico.

En cuanto a la Necrosis Pulpar, nuestro invitado nos habla que siendo un tema polémico el tratamiento de esta patología en una o dos consultas, se deben cumplir requisitos para

poder decidir aplicar acciones inmediatas en un tiempo determinado. Si estos requisitos o variables se cumplen, el procedimiento que se aplique puede ser culminado en una sola cita. La experiencia y el respaldo clínico también influyen en la toma de decisiones para este tipo de acciones.

En referencia al manejo del dolor y la utilización de los anestésicos locales, el Doctor Aponte indica que independientemente del tipo de sustancia química que se utilice, el verdadero éxito del control del dolor se encuentra en el diagnóstico y la técnica de colocación del anestésico, lo cual va a permitir lograr el bloqueo deseado de la zona que permita al profesional trabajar de manera adecuada disminuyendo significativamente el dolor en el paciente.

De igual manera, nuestra directora, la Doctora Ana De Andrade quien es especialista en Periodoncia e implantes, aborda al entrevistado en el tema de los accesos mínimamente invasivos, a lo que él mismo respondió, que en Endodoncia se pueden aplicar dichos

métodos pero se puede correr el riesgo de dejar conductos radiculares sin trabajar, lo que puede significar un fracaso del procedimiento Endodóntico. Además, para aplicar este tipo de procedimientos se debe contar con instrumentos o herramientas adecuadas para poder lograrlo, dentro de los que menciona al microscopio operatorio.

Esta entrevista al Doctor Raúl Aponte fue realizada en la ciudad de  Guayaquil en la sede de Omnidental, Centro de capacitación odontológica de esta ciudad, lugar donde se impartió también la jornada teórico práctica sobre el manejo de la endodoncia en la actualidad.

Más detalles y otros temas de esta interesante conversación académica podrán disfrutarlo en el video de la entrevista que a continuación les presentamos desde nuestro canal de Youtube.

Comparte este artículo con tus colegas

Comentarios