PHD. RAÚL APONTE R.1,2
- Máster de Endodoncia. Universidad Internacional de Cataluña. Barcelona, España.
- PhD. en Ciencias de la Educación. Universidad Pedagógica Experimental Libertador UPEL. Maracay, Venezuela.
RESUMEN
Este artículo tiene como propósito fundamental describir las aplicaciones del microscopio operatorio en el tratamiento y diagnóstico endodoncia. Se identifican claramente su aplicación en la práctica odontológica y en los procedimientos endodónticos de vanguardia, demostrando su importancia para la realización de tratamientos más predecibles, favoreciendo notablemente el pronóstico y éxito de los tratamientos efectuados y basándose en esto establecemos sus ventajas en la terapia endodóntica.
PALABRAS CLAVE: Magnificación, iluminación, Microscopio Operatorio, tratamientos de conducto.
MICROSCOPIO OPERATORIO
Es instrumento de óptica destinado a la observación de objetos próximos pequeñísimos invisibles a simple vista.1
El Microscopio Operatorio es un aparato sencillo, fácil de manipular, permite mejorar la calidad de los trabajos clínicos y la posición ergonómica del operador. Como sucede con cualquier otro aparato, dominar su manejo requiere tiempo y practica.2
El Microscopio Operatorio y un conjunto de nuevas técnicas y tecnologías proporcionan ergonomía, visualización, iluminación y documentación, revolucionando la práctica odontológica.3
Actualmente la utilización del equipo está bien consolidada en la endodoncia y ahora se expande con rapidez para otras especialidades odontológicas.4
La microodontología puede ser definida como la práctica de la odontología mínimamente invasiva con la ayuda de una herramienta óptica que magnifica el campo operatorio. Como consecuencia directa de la obtención de una mejor visualización, podemos ser más precisos y menos invasivos, preservando los tejidos de la cavidad oral y estructuras dentarias de pérdida sustancial innecesaria durante todos los procedimientos dentales.6